info@880S.travel
Temporada: Viajando 25 al 31 Diciembre 2025
Duración: 4 días / 3 noches
ITINERARIO
DíA 1: Llegada y traslado aeropuerto
Recibimiento y traslado desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón a la ciudad de Cali.
Check in y tarde libre.
DíA 2: City Tour + Clase de Salsa Caleña
Comenzamos el tour sumergiéndonos en la cultura salsera con una visita al Monumento al
Grupo Niche. Luego, realizaremos una agradable caminata por el Bulevar del Río, un lugar
que no solo ofrece vistas hacia la cordillera, sino que también permite sentir el pulso de la
vida urbana y apreciar la arquitectura de la iglesia La Ermita y el Puente Ortiz.
Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a la iglesia La Merced, lugar donde se fundó
Cali, lleno de historia y significado.
Nos adentraremos en el barrio colonial de San Antonio, hogar de la segunda iglesia más
antigua de la ciudad, construida en 1,747. Desde aquí, se podrá disfrutar de una bella
panorámica.
Seguimos hacia el Gato del Río y el pintoresco Parque las Novias del Gato, un lugar lleno
de encanto y misterio, con una historia intrigante, antes de detenernos en La Palabra Cali.
En un pintoresco almacén de artesanías disfrutaremos de un delicioso refrigerio típico de la
región y tendremos tiempo para adquirir recuerdos especiales.
Terminamos la experiencia con una hora de clase de salsa caleña, donde aprenderemos las
características e influencia que han hecho a este género único y significativo para la cultura
caleña.
Duración: 5 horas
Incluye: Transporte, hidratación, guía en español, refrigerio y 1 hora de clase.
DíA 3: Mulato Cabaret
Durante el día tendrán tiempo libre para disfrutar de la ciudad y realizar las actividades de
su preferencia. En la noche, alrededor de las 9:00 p.m., pasaremos a recogerlos para
llevarlos al Mulato Cabaret.
El Mulato Cabaret es el primer Cabaret Latino de Colombia los espectadores pondrán a
prueba sus sentidos al ser testigos de un espectáculo que transformará la forma de sentir la
música y vivir la cultura latina y caleña.
Este espectáculo es realizado por la agrupación de bailarines de Swing Latino, quienes
rinden homenaje a las más grandes estrellas del baile a través de una propuesta
escenográfica y artística única en el país. Se incluyen los ritmos que anteceden a la salsa,
tales como el chachachá, bolero, guaracha, mambo, zamba, pachanga, boogaloo,
pasodoble, la rumba flamenca, rock and roll, y el
Charleston.
Datos relevantes sobre Swing Latino:
Más de 100 países visitados.
Embajadores de la Salsa Colombiana por la Cancillería de Colombia.
Ganadores Team Division y finalistas en World Of Dance de la cadena NBC.
Ganadores Reality Q ́VIVA, The Chosen. Mandalay Bay, Las Vegas.
9 veces campeones mundiales de Salsa.
Duración: 4 horas
Incluye: Transporte, hidratación, guía en español, 2 cervezas por persona y entradas a
Mulato en zona Herradura.
DíA 4: Salida y traslado aeropuerto
Transfer Out
Desayuno, check out. A la hora convenida, traslado al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.
Incluye:
Alojamiento en el hotel seleccionado
Desayuno
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto
Hidratación en todos los servicios.
Transporte durante todos los servicios.
Guía durante todos los servicios.
City Tour + clase de Salsa Caleña con refrigerio.
Mulato Cabaret con entradas y 2 cervezas por persona.
No incluye:
Boleto e impuestos aéreos (Se pueden adicionar, consulta nuestras tarifas
especiales)
Debe verificar previamente si su tarifa incluye Impuestos hoteleros, IVA 19%, 8%
IPC.
Entradas a las graderías de los Desfiles 150usd aproximado. (boletería pendiente por definir)
Traslados a los desfiles (Costo Adicional)
Programación de la feria sujeta a variación y cambios por parte de CORFECALI
Seguros hoteleros aprox. 3usd por pax, por noche (Precio varía de acuerdo con el Hotel).
Gastos personales o no especificados en el plan
Tours y alimentación no incluida
Tener en cuenta:
Tarifa por persona en acomodación doble, sujeta a cambios.
Tarifas Netas en dólares americanos USD por persona
Edad mínima de ingreso a Mulato es de 16 años.
De acuerdo con el día de llegada de los pasajeros, se programarán los tours incluidos en el paquete.
Aplica suplemento para servicios de traslados llegando o saliendo en horarios nocturnos.
Todos los precios están sujetos a cambios según disposiciones de hoteleros o proveedores locales e incluso normatividad gubernamental.
Antes de confirmar validar nuevamente la tarifa ya que las tarifas pueden variar por las fluctuaciones del dólar respecto a nuestro peso colombiano.
Los huéspedes residentes en el exterior son exentos del impuesto deIVA del 19%, siempre que puedan demostrarlo ante el establecimiento hotelero en el momento del Check in con e
l sello migratorio de ingreso al país. El sello que deberá tener es el PT que es otorgado por
Migración Colombia, para visitantes que ingresen al país por actividades de: descanso, esp
arcimiento, cultura, salud, eventos, convenciones o negocios. Si no se cumple la exención,
el huésped se verá obligado a pagar directamente en destino el impuesto del IVA del 19
INCLUYE:
Transporte Aeropuerto PSO - Hotel - Aeropuerto PSO
Transporte terrestre durante el viaje (Bus turístico)
Recorridos y traslados descritos en el programa.
Alojamiento 5 noches en hotel seleccionado en acomodación doble.
Desayuno
Almuerzo viajero para los días 3 y 6 de enero en gradería.
Almuerzo del día 4 y 5 de enero en sitio a visitar.
Cena de despedida de Pasto el 6 de enero.
Visitas y entradas a los sitios mencionados en el programa.
Tour a Laguna de Cocha.
Tour en el Santuario de las lajas
Kit de carnaval
Entrada a gradería para los desfiles de 3, 4 y 6 de enero
Guía profesional durante el recorrido.
Asistencia médica
NO INCLUYE:
Tiquete Aéreo
Gastos personales o no especificados en el plan
Tours y alimentaciones no descritas en el programa
Paso a Tulcan Ecuador por motivos de tiempo de ejecución.
INFORMACION IMPORTANTE
Precios en pesos colombianos por persona
Es recomendable que no vayan niños menores de 7 años, es carnaval y hay muchas aglomeracion
ITINERARIO
Día 1 - (Enero 02): Arribo a Pasto
Este día está dedicado a la llegada de nuestros turistas a la ciudad de Pasto.
Incluye: Traslado desde el aeropuerto de Pasto o terminal terrestre, seguro de viaje y hospedaje en el hotel seleccionado.
Día 2 - (Enero 03): Canto a la Pachamama y Talleres Artesanales
Uno de los días más importantes de los carnavales, el "Canto a la Pachamama", donde más de mil artistas se congregan en escena. Las agrupaciones artísticas desfilan por la Senda del Carnaval, danzando e interpretando música con instrumentos de viento, bombos, quenas y zampoñas, luciendo majestuosos trajes de colores vibrantes. El turista tendrá la oportunidad de ver a las agrupaciones en todo su esplendor, ya que las calles se llenan de artistas que invitan al público a participar, aplaudir e integrarse con la música y la danza.
Una vez finalizado el desfile, nos dirigiremos a los talleres de los artesanos del carnaval. Allí, el turista podrá conocer los materiales utilizados, el diseño de las carrozas y los motivos que se exhibirán en el desfile magno del 6 de enero. También tendrán la oportunidad de tomar fotografías con los artesanos y maestros del carnaval. Durante los recorridos por la ciudad, los visitantes podrán disfrutar de los alumbrados navideños. Regreso al hotel.
Incluye: Transporte, seguro de viaje, refrigerio, almuerzo, guianza, entrada a los talleres artesanales, charla con el maestro artesano, acompañamiento logístico y cena.
Día 3 - (Enero 04): Visita al Santuario de Las Lajas y Paso a Tulcán
Emprenderemos un viaje de aproximadamente dos horas desde Pasto hasta Ipiales. Una vez allí, nos dirigiremos al puente de Rumichaca para cruzar la frontera con Ecuador y visitar el cementerio de Tulcán.
En horas de la tarde, visitaremos el corregimiento de Las Lajas y descenderemos al Santuario, donde se encuentra la imagen de la "Mestiza" o "Señora de Las Lajas". El visitante podrá tener un encuentro espiritual, orar, asistir a la celebración de la Eucaristía y deleitarse con la impactante arquitectura del Santuario. También se podrá visitar el museo y los niveles bajos del mismo, realizar pequeñas caminatas que brindan energía y renovación, y disfrutar del paisaje donde se ubica el santuario, o simplemente contemplar el milagro en el abismo. Siempre estarán acompañados de guías expertos que detallarán la historia de la imagen y del santuario.
Incluye: Tarjeta de asistencia médica, guianza especializada, transporte hasta el santuario, un trayecto en teleférico, entrada al museo, refrigerio típico, almuerzo típico, paso a Tulcán en Ecuador y alojamiento en hotel seleccionado.
Día 4 - (Enero 05): Día de Negritos y Laguna de la Cocha
Iniciaremos nuestro viaje a la Laguna de la Cocha a las 7:30 a.m. Llegaremos a la vereda El Puerto, donde se realizará un recorrido por sus casas de madera adornadas con flores, con oportunidad para sesiones de fotografía. A las 9:00 a.m., partiremos hacia la Isla La Corota para recorrer este Parque Natural.
A las 11:00 a.m., nos dirigiremos a la Reserva de la Sociedad Civil por el sector del Motilón, donde almorzaremos en un ambiente familiar. Luego, realizaremos un recorrido interpretativo por las reservas.
Al regreso, nos espera una gran fiesta de integración con personajes del carnaval, con quienes aprenderemos sobre la festividad y nos divertiremos bailando y disfrutando de los ritmos del carnaval y de Nariño.
Incluye: Transporte terrestre, transporte fluvial, entrada a la reserva de la sociedad civil, almuerzo típico, refrigerio típico, guía acompañante, juego del carnaval e integración en el hotel.
Día 5 - (Enero 06): Día de Blancos y Desfile de Carrozas
Es el evento más importante de nuestra ciudad y del carnaval. Los artesanos, después de un año de diseño y trabajo en sus carrozas, las exhiben al público en un recorrido por la Senda del Carnaval. Los maestros derrochan creatividad, imaginación y locura, con carrozas de más de 6 metros adornadas y vestidas que desfilan ante la presencia de locales y turistas. La alegría, la música, la danza y los trajes individuales desbordan, mientras la espuma y el talco se hacen presentes y todos los habitantes juegan con talco y espuma de carnaval.
Una vez terminado el desfile, visitaremos el Carnaval Artesano, donde se exhiben todas las técnicas artesanales de nuestra región, elaboradas por comunidades indígenas, campesinos y artesanos.
Incluye: Transporte terrestre, entrada, guía, almuerzo en la Senda del Carnaval, entrada al Carnaval Artesano, hidratación, guía acompañante y una cena de despedida.
Día 6 - (Enero 07): Salida
Salida del hotel y traslado al aeropuerto.
Recuerda!
Se requiere pagar el 50% inicial para reserva y completar el 100% dos meses antes de la fecha de viaje.
El paquete está creado para que se pueda tomar 5 noches.
Incluye asistencia médica y transfer in out desde Apto PSO horario diurno. (Es recomendable tomar el primer vuelo para poder cumplir con el itinerario).
Tarifas son sujetas a cambio sin previo aviso y sujeta a confirmación, pueden variar debido a alta ocupación
TARIFAS SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO